La Delegación de la Cámara de Comercio de España ante la UE celebra el primer Diálogo Competitivo con el secretario de Estado para la UE

Diálogo Competitivo

Fernando Sampedro Marcos, secretario de Estado para la Unión Europea y Pilar Ruiz Huélamo, directora de la Delegación de la Cámara de Comercio de España ante la Unión Europea. 

Bruselas, 07 de febrero de 2025 – La Delegación de la Cámara de Comercio de España ante la Unión Europea ha celebrado hoy el primer Diálogo Competitivo, un foro estratégico que ha contado con la participación del secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro Marcos, y representantes de destacadas empresas españolas.

El encuentro, celebrado en la sede de la Delegación en Bruselas, ha comenzado con una bienvenida a cargo de Pilar Ruiz Huélamo, directora de la Delegación de la Cámara de Comercio de España ante la UE. A continuación, el secretario de Estado ha expuesto su visión sobre las prioridades de la Unión Europea en la actual legislatura, abordando temas clave como la financiación comunitaria, la regulación del mercado único y las estrategias de competitividad.

Tras su intervención, se ha abierto un turno de preguntas e intercambio de opiniones, en el que representantes de empresas han podido trasladar sus inquietudes sobre el marco regulatorio europeo y discutir as oportunidades que ofrecen las nuevas estrategias competitivas de la UE. 

El debate, donde empresas como BBVA, Telefónica, Netflix, Arcerol Mittal, La Liga y Repsol han liderado rondas de intervenciones en torno a cuestiones estratégicas como la Unión de Ahorros e Inversiones, la energía asequible, la industria de defensa, la eliminación de combustibles fósiles y la armonización normativa en el mercado único, ha servido para analizar los retos y oportunidades del nuevo escenario europeo y su impacto en la competitividad de las empresas españolas.

Este primer Diálogo Competitivo se enmarca en una serie de encuentros promovidos por la Delegación de la Cámara de Comercio de España ante la UE, con el objetivo de fortalecer la interlocución entre el sector empresarial y las instituciones europeas.

Con esta iniciativa, la Cámara refuerza su compromiso con la representación de los intereses de las empresas españolas en Bruselas, facilitando espacios de diálogo y colaboración con los principales actores de la política europea.

  • Diálogo Competitivo
  • Diálogo Competitivo