
Bruselas, 17 de octubre de 2025. – Los días 14 y 15 de octubre, la Cámara de Comercio de Valladolid visitó Bruselas en el marco de una misión del comité ejecutivo. Durante estas dos jornadas, la delegación trabajó para fortalecer sus vínculos con las instituciones europeas y explorar las oportunidades y el papel de Castilla y León en Europa.
La visita, organizada por la Delegación ante la Unión Europea de la Cámara de Comercio de España, permitió a la Cámara de Valladolid establecer contactos estratégicos, intercambiar experiencias con responsables europeos y profundizar en las políticas comunitarias que impactan al tejido empresarial de la región.
El martes 14, las actividades se inauguraron en el Parlamento Europeo con un encuentro sobre las perspectivas europeas para el futuro de Castilla y León, con la participación de la eurodiputada Iratxe García, del grupo S&D.
Posteriormente, la agenda continuó en la sede de la Delegación ante la UE de la Cámara de Comercio de España, donde se desarrolló la sesión “Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034: Claves desde Bruselas”, a cargo de Pilar Sáenz de Ormijana Valdés, consejera de Hacienda y Finanzas de la Representación Permanente de España ante la UE (REPER). A continuación, se celebró la sesión “Transformación digital e inteligencia artificial: impulsando la innovación empresarial”, liderada por Carlos Saura, experto nacional en transformación digital en la DG CONNECT de la Comisión Europea.
El día concluyó con una cena debate bajo el título “Asociaciones internacionales: el papel de la Unión Europea como socio global”, que contó con la intervención de Javier Raya Aguado, jefe de unidad de Coordinación General y Relaciones Interinstitucionales en la DG INTPA.
El miércoles 15, la segunda jornada comenzó nuevamente en el Parlamento Europeo con la reunión de trabajo “Industrialización y competitividad: el papel de Castilla y León en la Europa del futuro”, junto al eurodiputado Raúl de la Hoz, miembro del PPE.
La agenda continuó con la reunión de trabajo “Industria automotriz europea: perspectivas desde Bruselas para un sector en transformación”, con Giuseppe Marotta, responsable jurídico y de políticas en la DG GROW de la Comisión Europea. Seguidamente, la delegación participó en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, asistiendo a la sesión “Mantener la fuerza: acelerando una transición exitosa en las regiones automovilísticas”, centrada en los retos y oportunidades del proceso de transformación industrial en Europa.
A mediodía, tuvo lugar un almuerzo debate con Esther Nieto Hernández, jefa de unidad adjunta de Relaciones Comerciales con América Latina en la DG TRADE de la Comisión Europea, centrado en “¿Cómo se gesta un Acuerdo Comercial?: El ejemplo del Acuerdo Mercosur”.
La misión concluyó en la oficina de la Delegación ante la UE de la Cámara de Comercio de España con la reunión de trabajo “La Brújula para la Competitividad: hoja de ruta para el liderazgo industrial europeo”, con Pablo Fons, miembro de la Task Force de Competitividad de la UE de la Secretaría General de la Comisión Europea.
Con esta misión, la Cámara de Comercio de Valladolid ha logrado consolidar su presencia institucional en Bruselas, reforzar la cooperación con actores clave de la UE y sentar las bases para futuras iniciativas que potencien la competitividad y el desarrollo económico de Castilla y León en el contexto europeo.
La nota de prensa publicada por la Cámara de Comercio de Valladolid está disponible en el siguiente enlace.